Pasar al contenido principal

Instalaciones eléctricas y automáticas

¿Qué salidas profesionales tendré?

 

Leer más

¿Cuales son los modulos/asignaturas de este ciclo?

Leer más

¿Que voy a aprender? ¿Que voy a hacer?

 

Leer más

Comparativa en empleabilidad entre los diferentes ciclos de grado medio que impartimos.

Leer más

Entorno profesional

Salidas profesionales

Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor electricista
Electricista de construcción
Electricista industrial
Electricista de mantenimiento
Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de sistemas domóticos
Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de antenas
Instaladora o instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas
Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de equipos e instalaciones telefónicas
Montadora o montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica

Plan de estudios

Las asignaturas, y sus correspondientes horas, que se imparten en el ciclo

Ikasgaia Ordu Kopurua
M1 - Industria-automatismoak 264 h.
M2 - Elektronika 132 h.
M3 - Elektroteknia 198 h.
M4 - Barneko instalazio elektrikoak 297 h.
M8 - Eguzki-instalazio fotovoltaikoak 66 h.
M10 - Ingeles teknikoa 33 h.

Bigarren Kurtsoa

Ikasgaia Ordu Kopurua
M5 - Banaketa-instalazioak 105 h.
M6 - Etxebizitzetako eta eraikinetako telekomunikazio azpiegitura komunak 105 h.
M7 - Instalazio domotikoak 126 h.
M9 - Makina elektrikoak 126 h.
M11 - Laneko prestakuntza eta orientabidea 105 h.
M12 - Enpresa eta ekimen sortzailea 63 h.
M13 - Lantokiko prestakuntza 380 h.

Objetivos generales

Esta figura profesional ejerce su actividad en pequeñas y medianas empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación en edificios, máquinas eléctricas, sistemas automatizados, instalaciones eléctricas de baja tensión y sistemas domóticos, bien por cuenta propia o ajena.

 

  • Identificar los elementos de las instalaciones y equipos, analizando planos y esquemas y reconociendo los materiales y procedimientos previstos, para establecer la logística asociada al montaje y mantenimiento.
  • Delinear esquemas de los circuitos y croquis o planos de emplazamiento empleando medios y técnicas de dibujo y representación simbólica normalizada, para configurar y calcular la instalación o equipo.
  • Calcular las dimensiones físicas y eléctricas de los elementos constituyentes de las instalaciones y equipos aplicando procedimientos de cálculo y atendiendo a las prescripciones reglamentarias, para configurar la instalación o el equipo.
  • Valorar el coste de los materiales y mano de obra consultando catálogos y unidades de obra, para elaborar el presupuesto del montaje o mantenimiento.
  • Seleccionar el utillaje, herramienta, equipos y medios de montaje y de seguridad analizando las condiciones de obra y considerando las operaciones que se deben realizar, para acopiar los recursos y medios necesarios.
  • Identificar y marcar la posición de los elementos de la instalación o equipo y el trazado de los circuitos relacionando los planos de la documentación técnica con su ubicación real para replantear la instalación.
  • Aplicar técnicas de mecanizado, conexión, medición y montaje, manejando los equipos, herramientas e instrumentos, según procedimientos establecidos y en condiciones de calidad y seguridad para efectuar el montaje o mantenimiento de instalaciones, redes, infraestructuras y máquinas.
  • Ubicar y fijar los elementos de soporte, interpretando los planos y especificaciones de montaje, en condiciones de seguridad y calidad para montar instalaciones, redes e infraestructuras.
  • Ubicar y fijar los equipos y elementos auxiliares de instalaciones, redes, infraestructuras y máquinas interpretando planos y croquis para montar y mantener equipos e instalaciones.
  • Conectar los equipos y elementos auxiliares de instalaciones, redes, infraestructuras y máquinas mediante técnicas de conexión y empalme, de acuerdo con los esquemas de la documentación técnica, para montar y mantener equipos e instalaciones.
  • Realizar operaciones de ensamblado y conexionado de máquinas eléctricas interpretando planos, montando y desmontando sus componentes (núcleo, bobinas, caja de bornas, entre otros) para instalar y mantener máquinas eléctricas.
  • Analizar y localizar los efectos y causas de disfunción o avería en las instalaciones y equipos utilizando equipos de medida e interpretando los resultados para efectuar las operaciones de mantenimiento y reparación.
  • Ajustar y sustituir los elementos defectuosos o deteriorados desmontando y montando los equipos y realizando maniobras de conexión y desconexión analizando planes de mantenimiento y protocolos de calidad y seguridad, para efectuar las operaciones de mantenimiento y reparación.
  • Comprobar el conexionado, los aparatos de maniobra y protección, señales y parámetros característicos, entre otros, utilizando la instrumentación y protocolos establecidos en condiciones de calidad y seguridad para verificar el funcionamiento de la instalación o equipo.
  • Cumplimentar fichas de mantenimiento, informes de incidencias y el certificado de instalación, siguiendo los procedimientos y formatos oficiales para elaborar la documentación de la instalación o equipo.
  • Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático o ciudadana democrática.
  • Mantener comunicaciones efectivas con su grupo de trabajo interpretando y generando instrucciones, proponiendo soluciones ante contingencias y coordinando las actividades de los o de las miembros del grupo con actitud abierta y responsable para integrarse en la organización de la empresa.
  • Analizar y describir los procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales, señalando las acciones que es preciso realizar en los casos definidos para actuar de acuerdo con las normas estandarizadas.
  • Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para participar activamente en los grupos de trabajo y conseguir los objetivos de la producción.
  • Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener el espíritu de actualización e innovación.
  • Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando demandas del mercado para crear y gestionar una pequeña empresa.

 

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Comparativa ciclos

Comparativa entre las diferentes salidas profesionales de los grados medios

Instalaciones eléctricas y automáticas
CFGM  / 2 Años
  • Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor electricista.
  • Electricista de construcción.
  • Electricista industrial.
  • Electricista de mantenimiento.
  • Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
  • Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de antenas.
  • Instaladora o instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instaladora-mantenedora o instalador-mantenedor de equipos e instalaciones telefónicas.
  • Montadora o montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica.
Mecanizado
CFGM  / 2 Años
  • Ajustadora o ajustador operario de máquinas herramientas.
  • Pulidora o pulidor de metales y afiladora o afilador de herramientas.
  • Operadora u operador de máquinas para trabajar metales.
  • Operadora u operador de máquinas herramientas.
  • Operadora u operador de robots industriales.
  • Trabajadoras o trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicas o mecánicos y ajustadoras o ajustadores, modelistas matriceras o modelistas matriceros y asimilados.
  • Tornera o tornero, fresadora o fresador y madrinadora o mandrinador.

Idazkaritzako Ordutegia

Astelehenetik asteazkenera

  • 07:45 - 19:00

Ostegun eta ostirala

  • 07:45 - 16:00